Propósito del Blog

Propósito del Blog


¡Hola a todos! Bienvenidos a este blog, un espacio creado especialmente para estudiantes de derecho interesados en conocer a fondo temas de la asignatura Teoría General del Estado. Aquí, mi objetivo principal es profundizar en los temas que hemos visto en clase, ayudándote a entender mejor los conceptos y teorías fundamentales que forman parte de nuestra asignatura.

Temas y Objetivos del Blog

Concepto de Estado

Objetivo: Identificar las principales ideas de Bluntschli y Jellinek, que nos permiten definir qué es el Estado.

Temario:

  • Noción e idea del Estado según Bluntschli
  • Jellinek, los tipos de Estado
  • Concepto social del Estado

Elementos Anteriores al Estado

Objetivo: Reconocer los elementos que existían antes de la formación del Estado.

Temario:

  • Elemento humano
  • La persona
  • La población
  • El territorio




Elementos Constitutivos del Estado

Objetivo: Distinguir los elementos constitutivos y los caracteres esenciales del Estado.

Temario:

  • Fin del Estado
  • Autoridad o poder público
  • Gobierno y administración
  • Caracteres esenciales del Estado

La Soberanía del Estado

Objetivo: Explicar la evolución histórica del pensamiento sobre la soberanía del Estado desde la antigüedad hasta la época contemporánea.

Temario:

  • Evolución histórica de la soberanía
  • El pensamiento griego, los romanos, la Edad Media
  • Teorías contemporáneas sobre la soberanía: Bodin, Francisco de Vitoria, el Padre Mariana, Francisco Suárez, Grocio, Hobbes, John Locke, Jean Jacques Rousseau
  • La sumisión del Estado al derecho




La Organización del Estado

Objetivo: Explicar las funciones, las teorías y las ideas de los doctrinarios acerca de la justificación y los fines de la organización del Estado.

Temario:

  • Las funciones del Estado
  • Origen y justificación del Estado
  • La justificación del Estado
  • Teorías jurídicas de justificación del Estado
  • Conceptos doctrinarios de la justificación del Estado
  • Los fines del Estado

Formación, Modificación y Extinción de los Estados

Objetivo: Comprender las teorías sobre la formación, modificación y extinción del Estado, así como las formas de gobierno y las causas de la crisis del Estado liberal y las características de los regímenes totalitarios.

Temario:

  • Formas de gobierno y Estado
  • Crisis del Estado liberalismo
  • Las organizaciones políticas totalitarias
  • Los regímenes políticos autoritarios
  • Superación de la crisis del Estado por la democracia

Beneficios Personales y Profesionales de Cursar Teoría General del Estado

Beneficios Personales

  1. Comprensión del Entorno Social y Político: Como estudiante de derecho en mi segundo parcial, entender cómo se forman y funcionan los Estados me ayuda a interpretar mejor los eventos políticos y sociales que nos rodean. Esto me permite ser más consciente de las implicaciones legales y sociales de lo que sucede en nuestro entorno.
  2. Desarrollo del Pensamiento Crítico: Aprender a analizar y cuestionar las estructuras de poder es esencial en mi formación como abogada. Esta habilidad me permitirá abordar casos y situaciones legales con una visión crítica y fundamentada.
  3. Enriquecimiento Cultural: Conocer la historia y la evolución de los Estados enriquece mi conocimiento sobre las diferentes formas en que las sociedades se organizan, lo cual es fundamental para entender mejor los sistemas jurídicos y las tradiciones legales de distintas culturas.



Beneficios Profesionales

  1. Base para Carreras en Ciencias Políticas y Sociales: Esta asignatura es esencial para mi carrera en derecho. Me proporciona una base sólida para entender las ciencias políticas y sociales, lo cual es crucial para cualquier abogado que desee especializarse en áreas como el derecho constitucional o el derecho internacional.
  2. Habilidades Analíticas y de Investigación: Desarrollar habilidades de análisis y de investigación es fundamental en mi formación jurídica. Estas habilidades me permitirán abordar casos complejos, realizar investigaciones legales profundas y argumentar de manera efectiva en un tribunal.
  3. Preparación para el Servicio Público: Entender el funcionamiento del Estado es clave para mi futuro si decido trabajar en el sector público o en la formulación de políticas públicas. Esta asignatura me prepara para roles en la administración pública, donde podré aplicar mis conocimientos jurídicos para servir mejor a la sociedad.
  4. Ampliación de Oportunidades Laborales: Tener un conocimiento profundo del Estado abre puertas en organizaciones internacionales, ONGs y empresas que interactúan con el gobierno. Esto me proporciona una ventaja competitiva al buscar empleo y me permite explorar diversas áreas de trabajo en el campo del derecho y las relaciones internacionales.



Comentarios

  1. Excelente información, ya que destacas temas importantes y con una explicación muy bien redactada, exponiendo los propósitos de cada tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Características de los Estados Totalitarios

Cuadro Comparativo: Órganos de Gobierno y Órganos de Estado